top of page

Capitalinos podrán disfrutar de conciertos y exposiciones este fin de semana

  • Enterate Hoy!
  • 22 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Este fin de semana en la Ciudad de México se llevarán a cabo diversos conciertos y exposiciones, entre las que destaca el cierre de "Los parques de Noguchi" en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo.

Este día, en el marco de "Viernes de Lectura", Fernando Pérez Correa presenta el libro "Sociedad y recursos naturales. La Cuenca Lerma-Chapala" en la Casa de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Como homenaje a la obra de Jorge Luis Borges, se ofrecerá esta tarde la conferencia "La literatura erudita de Jorge Luis Borges" en la Capilla Alfonsina.

A partir de textos seleccionados, Eugenio Martínez tratará la problemática de la construcción de sentido en la obra de Borges, brindando una perspectiva más clara acerca de la obra literaria catalogada como espesa para lectores noveles.

Para el sábado 8 de octubre en el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) se llevará cabo el recital con el Ensamble Siqueiros, cuyo programa incluye el "Cuarteto (estrofa poética) II" de Toru Takemitsu y "Cuarteto para el fin de los tiempos" de Oliver Messiaen, en el marco del XXXVIII Foro Internacional de Música Nueva "Manuel Enríquez".

También el sábado en la Sala Nezahualcóyotl, la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) ofrecerá el concierto inaugural de la Tercera Temporada 2016 con la participación de Jorge Mester, director huésped y Manuel Hernández , en el clarinete.

Mientras que en la Sala Carlos Chávez se presentarán jóvenes compositores de la Facultad de Música. Jacinta Barbachano (mezzosoprano), Diego A. Jiménez (piano), Erick de la Paz (clarinete), Diego Sánchez (piano), Alejandro Reyes (violín), Canek León (piano), Ana Gabriela Fernández (piano) y el Cuarteto de Saxofones Ácatl.

La puesta en escena "Medida por medida", dirigida por Mauricio García Lozano, cumple temporada en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario.

De igual forma, el Antiguo Colegio de San Idelfonso ofrece la posibilidad de asistir a la "Demostración de Caligrafía" el sábado 8 de octubre.

Para el sábado 8 y domingo 9 de octubre, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México presentará el estreno mundial de la obra "Figuraciones", de Manuel Torres Arias en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY).

La orquesta además realizará el estreno en México de dos obras: "Tornasoles", de la argentina María Misael Gauchat, y "El letargo de las ballenas", de la mexicana Valeria Jonard.

Esos mismos días también se podrá escuchar "Constructores de lo efímero", de Federico Ibarra Groth, que se complementará con las obras "Concierto para tuba y orquesta", de Víctor Rasgado, en la que participará como solista Faustino Díaz; "Colección de realidades", de Diana Syrse Valdés, y "Fronteras híbridas", de Gabriela Ortiz.

El domingo 9 de octubre será el último día para disfrutar de la muestra "Los parques de Noguchi", de Isamu Noguchi, en el Museo Tamayo, exposición que se centra en la visión de uno de los escultores más importantes del siglo XX sobre parques infantiles y el espacio público.

En el Museo de Arte Moderno se presenta la exposición "Kasuya Sakai en México (1965-1977)", que se enfoca en la producción que Sakai realizó en México, particularmente en la serie Ondulaciones.

El domingo en el Anfiteatro Simón Bolívar, "Música de Cámara" presentará el Programa a dos pianos con Kristhyan Benítez y Santiago Piñeirúa.

Mientras que el periodista cultural Pablo Espinosa dará a conocer su libro "La música, ese misterio", el domingo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

En el marco del Foro Internacional de Música Nueva "Manuel Enríquez", se llevará a cabo ese mismo día el primer conversatorio en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, con Federico Ibarra, Ignacio Toscano, Ricardo Gallardo y Juan Arturo Brennan, como moderador.

Además, el Cuarteto Latinoamericano y el Ensemble Souffle Nomade-Trio d´Argent realizarán el estreno en México de "Quasi libero", obra compuesta en 1989 por Manuel Enríquez, fundador del encuentro, en la Sala Manuel M. Ponce del recinto de mármol.

Commentaires


© 2023 por "Noti CUU". Creado con Wix.com

  • Facebook Social Icon
bottom of page